Teleperitación
Gran cantidad de siniestros son fácilmente comprobables mediante fotos o vídeo. Disponemos de una funcionalidad de videoconferencia que nos permitirá peritar un siniestro de manera telemática ahorrándonos el desplazamiento hasta el lugar.
Permisos
Debido a que nuestra aplicación es una aplicación web que se ejecuta desde un navegador, deberemos otorgar los permisos necesarios para que Peritum acceda a nuestra cámara y micrófono. Normalmente al abrir la cámara o la grabadora se nos pedirá que otorguemos el permiso correspondiente en caso de no tenerlo, pero también podemos configurar este permiso en el propio navegador. Aquí tiene instrucciones para realizar esta configuración en algunos de los navegadores más utilizados:
-
En Google Chrome accederemos a menú mediante el botón cuyo icono son tres puntos, pulsaremos en Configuración y después en Configuración de sitios. Desde este lugar, veremos el apartado de permisos y podremos acceder a los permisos de la cámara y el micrófono.
-
En Firefox accederemos a la aplicación y después al menú mediante el botón cuyo icono son tres puntos, pulsaremos en Ajustes y después en Permisos del sitio para poder configurar los permisos de la cámara y el micrófono.
-
En Opera accederemos a ala aplicación y después al menú de configuración, para ello pulsaremos el icono de usuario, desués el botón de engranaje y, una vez en el menú de configuración pulsaremos en Privacidad y seguridad y acto seguido accederemos a la Configuración de sitio. En este menú podremos configurar los permisos de cámara y micrófono.
Videoconferencia
Para crear una videoconferencia primero deberemos encontrarnos en la ficha de siniestro. Después, pulsando en el botón videoconferencia , se preparará la reunión para nuestro siniestro.
Lo primero que haremos será especificar nuestro nombre de usuario dentro de la videoconferencia. Después accederemos a la reunión mediante el botón correspondiente .
Para invitar a otras personas a la reunión utilizaremos el enlace de la reunión el cual obtendremos pulsando en el botón de invitación .
Mediante dicho enlace, la otra persona accederá a nuestra videoconferencia.
Controles
Antes de entrar a la reunión y durante la misma dispondremos de una serie de controles que nos permitirán configurar algunos aspectos de la videoconferencia y/o interactuar en ella.
CONTROLES | |
![]() |
Activa/desactiva el micrófono de nuestro dispositivo. |
![]() |
Activa/desactiva la cámara de nuestro dispositivo. |
![]() |
Nos muestra la url de la reunión para poder invitar a otras personas. |
![]() |
Nos permite seleccionar un fondo virtual. |
![]() |
Compartiremos nuestra pantalla al completo o una aplicación en concreto. Los asistentes a la reunión verán lo que nosotros vemos. |
![]() |
La videoconferencia dispone de un chat en el que intercambiar mensajes de texto. |
![]() |
Muestra la lista de participantes. |
![]() |
Activa/desactiva la vista en cuadrícula. |
![]() |
Accedemos al menú de configuración donde podremos modificar, entre otras cosas, los dispositivos de salida y entrada de audio, la cámara o los atajos de teclado. |
![]() |
Nos muestra más controles, entre ellos algunos de los ya vistos. |
![]() |
Nos desconecta de la videoconferencia. |
Nosotros dispondremos de la posibilidad de utilizar todos los controles existentes, sin embargo, las personas a las que invitemos tendrán una lista de controles reducida. Solamente dispondrán de los botones de micrófono , cámara
y desconexión
.
Controles de dispositivo remoto
- Anterior
- Siguiente